A la ciudad de París se le han puesto numerosos calificativos, como "la ciudad de la luz" o "la ciudad del amor" por citar algunos ejemplos, y es sin duda, todos estaréis de acuerdo con nosotros, una de las ciudades más bonitas del mundo. La belleza no se encuentra únicamente en sus monumentos, en su arquitectura homogénea, su comida, sus tiendas, sus museos... sino también en la sensación de estar en ella, de "sentir" que estás en París. Los Janonautas os queremos mostrar nuestro ranking de las 15 visitas imprescindibles de París, compartirlo con vosotros y de esta manera, mientras lo leéis, sentir que paseamos juntos por esta magnífica ciudad. Esperamos que os guste.
1. La Tour Eiffel
Que la
Tour Eiffel esté en el
número uno de nuestro ranking no es fortuito. Este monumento es el más famoso de
París, de toda
Francia, y el más visitado en todo el mundo. Sus 300 metros de altura en hierro son conocidos mundialmente. Es obligatorio subir hasta lo alto de la torre para tener unas magníficas vistas de la ciudad pero si queréis evitar sus larguísimas colas comprad las entradas por internet con antelación. La subida se puede realizar en ascensor o por las escaleras (sólo hasta la segunda planta y ¡son 1.665 escalones!). En ella podemos encontrar tres restaurantes y un bar. Por la noche se ilumina y a las horas en punto las luces parpadean. A los pies de la
Tour Eiffel se encuentran los jardines de
Champs de Mars y justo delante los jardines de
Trocadero con sus conocidas fuentes.
 |
La Tour Eiffel y los jardines de Champs de Mars |
Cómo llegar
Se puede llegar dando un paseo desde el
Arc de Triomphe. En metro las paradas más cercanas son École Militaire (Línea 8)
, Champs de Mars-Tour Eiffel (RER C)
, Bir-Hakeim
(Línea 6).
 |
Àlex, Clàudia y Bilbo delante de la Tour Eiffel |
2. Place des Vosges
Esta plaza, la más antigua de
París, es muy especial para los
Janonautas como ya os comentamos en una anterior entrada de
nuestros rincones favoritos (
podéis leerla aquí).
Es un oasis de tranquilidad en medio de la ciudad, rodeada de antiguos
edificios y recogidos soportales. Es un lugar con mucha historia (en ella estaba el antiguo palacio de los reyes de
Francia) y de recuerdos muy queridos para nosotros.
 |
Vista de la Place des Vosges |
Cómo llegar
A nosotros nos gusta ir caminando desde el Hôtel de Ville por la Rue Rivoli.
Es un paseo muy agradable de unos quince minutos. Se puede llegar también en
metro desde las estaciones Bastille o Chemin Vert (Línea 8) y St.
Paul (Línea 1).
 |
Àlex, Clàudia y Bilbo en la Place des Vosges
|
3. Notre Dame
Es la catedral de París y una de las más antiguas de Europa. En ella se han celebrado acontecimientos históricos muy importantes para Francia. La fachada está ricamente decorada y flanqueada por dos torres. Delante de Notre Dame se extiende una explanada desde la que se pueden hacer fotos a su bonita fachada. Por la noche el monumento se
ilumina y se tienen unas buenas vistas del río y la catedral. A los Janonautas nos
encanta verla desde la placita que hay por la parte posterior del edificio. El ábside rodeado de
arbotantes es uno de los más bonitos que hemos visto. El interior es
sobrio pero no deja indiferente, destacamos sobre todo el famoso
rosetón. También es posible subir a las torres y al campanario y así admirar las
bonitas vistas y las gárgolas de cerca.
 |
La fachada de Notre Dame de día y de noche |
Cómo llegar
Se puede ir dando un agradable paseo desde el Louvre, la Sainte Chapelle o el Hôtel de Ville. Las estaciones de metro más cercanas son Cité (Línea 4) y Saint Michel-Notre Dame (RER B y C).
 |
Clàudia delante del ábside de Notre Dame
|
4. El Louvre
Le Musée du Louvre es uno de los museos más importantes del mundo. En él podemos encontrar dos iconos de la pintura y la escultura mundial: la
Gioconda de Leonardo da Vinci y la
Venus de Milo, una de las esculturas más famosas del mundo griego. Está situado en el
Palacio del Louvre que durante una época fue utilizado como palacio real por los monarcas franceses. Actualmente se accede por una de las pirámides de cristal que fueron construidas en 1989 y que crearon mucha controversia. Los
Janonautas hemos visitado el museo en varias ocasiones y dudo que lo hayamos recorrido en su totalidad. Además de la colección del museo se suelen realizar exposiciones temporales muy interesantes.
 |
Exterior del Musée du Louvre |
Cómo llegar
El Louvre está situado cerca de numerosos monumentos importantes de París, por lo que el acceso caminando desde alguno de ellos es fácil y cómodo. Si queréis llegar en metro las paradas más cercanas son Palais-Royal-Musée du Louvre (Líneas 1 y 7) y Louvre-Rivoli (Línea 1).
 |
Àlex, Clàudia y Bilbo en la pirámide del Louvre |
5. Place Vendôme
Esta plaza de forma cuadrada se ha convertido en la zona de lujo de
París.
En ella podemos encontrar tiendas, joyerías y dos de los hoteles más
caros de la ciudad: el Ritz y el Vendôme. Está rodeada de suntuosos
edificios cuyas fachadas fueron construidas con anterioridad a los
edificios para darle este toque. En medio de la plaza se levanta una
columna de 44 metros de altura con la estatua de Napoleón en lo más alto. El problema de esta
plaza, para los
Janonautas, es el intenso tráfico que siempre circula por ella.
 |
Vista de la Place Vendôme |
Cómo llegar
A la
Place Vendôme se puede acceder por el sur desde el
Louvre y
Les Jardins de Tuileries
y por el norte desde la
Ópera. Las estaciones de metro más cercanas son
Tuileries
(Línea 1) y Opera
(Líneas 3,
7 y 8)
.
 |
Indicación de la plaza junto a una famosa joyería |
6. Disneyland Paris
Otro de los lugares más importantes de Europa y localizado también en París, a 32 kilómetros de la ciudad concretamente, es Disneyland Paris. Este complejo comprende: el parque Disneyland, el parque Walt Disney Studios, la zona de ocio Disney Village y la zona de hoteles y alojamientos.
 |
Imágenes de Disneyland París |
Lo
que no se puede dudar de este parque y de los creadores de Disney es que
te hacen sentir como un niño en cuanto entras en alguna de sus
instalaciones. La magia te envuelve y disfrutas como un crío tengas la edad que tengas.
 |
Clàudia en el parque |
Cómo llegar:
El parque está en Marne-la-Vallée, a las afueras de París. La mejor opción para llegar es el RER A que en 35-40 minutos te deja en el parque desde el centro de París.
7. Les Invalides
Este
edificio de cúpula dorada, de 100 metros de altura, es visible desde
varios puntos de la ciudad. En sus instalaciones está el Museo de las Armas. A los Janonautas nos gusta visitar la llamada Iglesia del Domo,
edificio en el se encuentran las cenizas de Napoleón en un sarcófago de
mármol rodeado de columnas. Tanto el edificio como el sepulcro resultan
imponentes.
 |
Vista del edificio de Les Invalides |
Cómo llegar:
Si os gusta pasear se puede ir caminando desde la Tour Eiffel o la Place de la Concorde atravesando el bonito puente de Alexandre III. Se puede llegar en metro desde las estaciones de La Tour Maubourg (Línea 8) o Varenne (Línea 13).
 |
Interior de la Iglesia del Domo y sepulcro de Napoleón |
8. Puente de Alexandre III
París cuenta con 37 puentes que cruzan el Sena y para los Janonautas el más bonito es el Puente de Alexandre III. Este puente une la explanada de Les Invalides con el Grand y Petit Palais. Tiene 109 metros de longitud y 40 de ancho. Lleva el nombre del zar ruso Alejandro III y fue inaugurado en el año 1900. Está bellamente decorado, al estilo beaux arts, con conchas, animales marinos y ninfas que representan a los ríos Sena y Neva. Está iluminado por más de 30 candelabros de bronce y es fácil de reconocer por las columnas que hay a cada lado del puente rematadas por pegasos.
 |
El Puente de Alexandre III |
Cómo llegar:
Os recomendamos atravesarlo desde la explanada de Les Invalides y disfrutar de todos sus detalles. Las paradas de metro más cercanas son Invalides (Líneas 8,13 y RER C) y Champs-Élysées-Clemenceau (Líneas 1 y 13).
9. Les Champs-Élysées y Arc de Triomphe
¿Quién no conoce
les Champs-Élysées? La avenida más importante de
París y una de las más famosas del mundo. Esta avenida de casi dos kilómetros se extiende desde la
Place de la Concorde al
Arc de Triomphe.
Es conocida también por ser la meta de la carrera ciclista por etapas
más famosa del mundo, el Tour de France. El diseño de la avenida está
pensado para que los transeúntes puedan pasear tranquilamente mientras
los vehículos circulan por la zona centro. Esto se ha logrado gracias a
los jardines construidos a ambos lados de la avenida. En la zona también
encontramos tiendas, restaurantes y lugares de ocio. Los
Janonautas os aconsejamos que la recorráis tranquilamente a pie para poder disfrutar de ella.
 |
Les Champs-Élysées y el Arc de Triomphe al fondo |
En uno de los extremos de la avenida se encuentra el
Arc de Triomphe.
Representa las victorias del ejército francés al mando de Napoleón. El
monumento tiene 50 metros de altura y en él está la tumba del soldado
desconocido. Se puede subir a la parte superior del monumento desde la
base para disfrutar de hermosas vistas de
Les Champs-Élysées y la zona de
La Défense. Para acceder a la base hay pasos subterráneos desde cada una de las avenidas, no es posible cruzar la plaza de otro modo.
 |
Arc de Triomphe |
Cómo llegar
Dependiendo de por donde empecéis el paseo las
paradas de metro más cercanas son: Concorde (Líneas 8, 12 y 14), Champs Élysées-Clemenceau (Líneas 1 y 13),
Franklin D. Roosevelt (Líneas 1 y 9), George V (Línea 1) y Charles de Gaulle-Étoile (Líneas 1, 2, 6
y RER A). Ésta última es la estación de metro más cercana al Arc de Triomphe. Desde este monumento se puede llegar a la Tour Eiffel en un paseo de aproximadamente 20 minutos.
10. La Sainte-Chapelle
Este edificio es uno de los más impresionantes de París. Está situado en la Île de la Cité y muy cerca de la Catedral de Notre Dame.
Desde el exterior, nada espectacular, no se puede percibir la belleza
que guarda en su interior. Es una iglesia gótica construida para guardar
las reliquias de Cristo que destaca por sus vidrieras. Tiene
dos plantas y la segunda, a la que se accede por una estrecha escalera, es
la más espectacular. Se trata de una iglesia pequeña y casi no tiene
muros sino que está rodeada por 13 vidrieras de gran belleza.
 |
Interior de la Sainte-Chapelle |
Cómo llegar
Tal y como os hemos comentado está muy cerca de Notre Dame
y se puede llegar a ella caminando en aproximadamente 10 minutos. En
metro las estaciones de Cité y St. Michel (Línea 4) son las más
cercanas.
 |
Detalle del rosetón de la Sainte Chapelle |
11. Montmartre y Sacré-Coeur
Montmartre es el barrio bohemio de la ciudad y ha sido relacionado siempre con los pintores. Está coronado por el bonito edificio del Sacré-Coeur
y es muy agradable para pasear y comer. Si tenéis la suerte de visitar la
zona en un día soleado el barrio resplandece de color. En la Place du Tertre encontraréis agradables terrazas y muchos pintores exponiendo su obra. Os avisamos de que siempre está a rebosar de gente.
 |
El barrio de Montmartre |
La Basílica del Sacré-Coeur se
puede ver desde varios puntos de la ciudad ya que se encuentra en una
colina de 130 metros de altura. Desde las terrazas que la rodean también
se tienen unas bonitas vistas de la ciudad.
 |
Vista de la Basílica del Sacré-Coeur |
Cómo llegar
Se
puede acceder a la zona a través del funicular de Montmartre. El metro
también llega, se pueden utilizar las estaciones de Anvers (Línea 2) y Abbesses o Lamarck Caulaincourt (Línea 12).
12. Place de la Concorde
Seguramente la plaza más conocida de
París.
En ella se encuentran puntos de interés como el
Obelisco de Luxor, la famosa noria o el
Hotel Crillon . La gran avenida de
les Champs-Élysées se inicia en esta plaza y al otro lado se encuentran
les Jardins des Tuileries. Forma parte del circuito de la última etapa del Tour de France de ciclismo. Durante
la Revolución Francesa se instaló aquí la guillotina en la que fueron
ejecutadas más de mil personas, entre ellas la reina María Antonieta.
 |
Place de la Concorde |
Cómo llegar
Debido a su ubicación, muy cercana a muchos de los monumentos de París, os recomendamos ir andando desde cualquiera de ellos: por ejemplo desde el Arc de Triomphe, dando un agradable paseo por les Champs-Élysées o desde el Louvre a través de los Jardins des Tuileries.
En metro se puede llegar desde la estación Concorde (Líneas 12, 8 y 1) que se encuentra en uno de los laterales de la
plaza.
13. La Défense
Este barrio situado en la zona oeste de
París es donde se concentran el mayor número de rascacielos de la ciudad. Es una zona de negocios donde tienen la sede las más importantes sociedades nacionales e internacionales. Su construcción es relativamente nueva y en ella podemos encontrar fuentes decoradas, exposiciones al aire libre y originales jardines. El principal punto de interés de la zona es el moderno
Grande Arche de la Défense situado enfrente del
Arc de Triomphe pero separado por seis kilómetros. A la azotea del
Grande Arche se puede acceder y disfrutar de unas magníficas vistas.
 |
Vista del Grande Arche de la Défense |
Cómo llegar
Los más osados pueden realizar el recorrido de seis kilómetros entre un arco y otro a través de la
Avenue Charles de Gaulle. Los demás pueden realizar el trayecto en metro, las estaciones más cercanas son Pont de Neuilly y Esplanade de la Défense
(Línea 1).
 |
Los rascacielos de La Défense |
14. Centre Pompidou
Conocido popularmente como Beaubourg, el Centre Pompidou es un museo de arte moderno y contemporáneo pero se trata también de uno de los edificios más vanguardistas de París. El contraste entre este edificio y su entorno es espectacular. Se utilizan los conductos de aire, los tubos, ascensores y escaleras mecánicas pintados de vivos colores como decoración exterior y llama mucho la atención. En nuestro último viaje a París estuvimos alojados en un hotel cercano y nos gustaba pasear por sus alrededores. Os recomendamos las fuentes originalmente decoradas que hay en las cercanías.
 |
Fachada del Centre Pompidou |
Cómo llegar
Se puede llegar paseando desde el Louvre, Notre Dame o el Hôtel de Ville y si queréis llegar en metro las estaciones más cercanas son Rambuteau (Línea 11) y Hôtel de Ville (Líneas 1 y 11).
15. El Sena
Y aunque no sea un monumento en toda regla no podemos dejar de recomendaros pasear por el río Sena en vuestra visita a París. El Sena ha sido testigo del nacimiento y desarrollo de París a través de los años. Hay muchas zonas en las que se puede pasear por la orilla del río y en verano, en algunos tramos, hasta ponen arena como si se tratase de una playa.
 |
Vista del río Sena a su paso por París |
Se pueden hacer recorridos en barco por el Sena. Hay diferentes rutas e incluso se puede comer o cenar realizando el recorrido. La compañía más famosa es sin duda la de los bateaux mouches. Durante el recorrido se pueden contemplar los edificios más hermosos de París que miran al río: Notre Dame, el Louvre o la Tour Eiffel.
 |
Vista nocturna del río |
Esta es nuestra lista de las 15 visitas imprescindibles de París. ¿Estáis de acuerdo con nosotros? ¿Falta o sobra alguna? Sóis bienvenidos a dejar vuestros comentarios.
Etiquetas: Eurodisney, Europa, Francia, Monumentos, París, Viajar con mascotas, Viajar con niños