Un suave repiqueteo de gotas de lluvia sobre el tejado de nuestra cabaña
nos despierta poco antes de las 8 de la mañana. La información
meteorológica avanzaba que el día de hoy sería lluvioso y de momento
acierta en su previsión. Hicimos bien ayer en adelantar la excursión
para ver las ballenas en
Husavik y evitar la lluvia. Del
volcán Bardarbunga
nada más sabemos, parece que la situación se ha estabilizado de
momento. Como no tenemos demasiada prisa en salir desayunaremos
tranquilamente antes de recogerlo todo y ponernos de nuevo en ruta.
El plan para hoy es salir en dirección
Akureyri pero no pararemos de inicio en esta ciudad sino que continuaremos hasta
Hólar para ver su pequeña iglesia y luego retroceder, esta vez sí, hasta llegar a
Akureyri.
Nuestra ración diaria de saltos de agua la tenemos a pocos kilómetros de
Husavik: las cataratas de
Godafoss, unas de las más espectaculares de la isla. Dejamos el coche en el aparcamiento, nos cubrimos de la pertinaz lluvia con los chubasqueros y nos asomamos al borde del acantilado para verlas bien. Son unas amplias cataratas en forma de herradura, no muy altas y medianamente caudalosas. Son realmente bonitas. La lluvia dificulta un poco la contemplación de este espectáculo natural pero a pesar de eso nos quedamos un buen rato frente a sus cortinas de agua.
 |
Las espectaculares cataratas de Godafoss |
Seguimos hacia
Akureyri, que está a unos 50 kms., y pasamos de largo para llegar al pequeño pueblo de
Hólar. Vamos siguiendo la
Ring Road, la vía que circunvala
Islandia, hasta que nos desviamos por la
carretera 76. Son unos cuantos kilómetros más por caminos solitarios pero que sin duda merecen la pena por los fascinantes paisajes que nos rodean.
 |
No podían faltar los caballos islandeses en nuestra ruta por esta parte de la isla |
Finalmente llegamos a
Hólar. Aquí se encuentra
la iglesia de piedra más antigua de Islandia. El pequeño edificio religioso ha sido restaurado hace poco y está muy arreglado. El frontal de la fachada es de piedra rojiza y tiene una blanca torre campanario que se erige solitaria al lado.
 |
Hay un pequeño cementerio junto a la iglesia |
 |
La entrada es toda de piedra roja |
El interior aunque pequeño está muy bien cuidado.
 |
Interior de la iglesia de Hólar |
De
Hólar poco más podemos ver. Hay una escuela-museo sobre el caballo islandés pero la encontramos cerrada. Sí que está abierta una típica granja islandesa del siglo XIX, con su tejado cubierto de césped, y aprovechamos para visitarla.
 |
Granja típica islandesa en Hólar |
Volvemos ya hacia
Akureyri. Llegamos a primera hora de la tarde y hay poco movimiento en la ciudad. Estamos en la cuarta población más grande de
Islandia, con 18000 habitantes. La carretera
núm. 1 cruza la ciudad en paralelo al mar y podemos ver su puerto al que ha llegado un crucero.
Akureyri tiene también su propio aeropuerto que es visible desde la misma carretera.
 |
Curiosa la decoración de este hangar en el aeropuerto de Akureyri |
Tenemos interés en acercarnos a
Jolagardurinn,
la casa-tienda de la Navidad, que está en las cercanías. Es un espacio decorado íntegramente con motivos navideños y de Santa Claus, que está abierto durante todo el año, y donde hay una tienda de decoración y dulces típicos de la Navidad. Aprovechamos para comprar unos caramelos y algún que otro recuerdo. El lugar está muy bien ambientado y es recomendable sobre todo si viajáis con niños.
 |
En Jolagardurinn es Navidad todo el año |
 |
Algunos de los rincones de la casa-tienda de Jolagardurinn |
Es el momento de buscar nuestro hotel para el día de hoy. Hemos reservado en el céntrico
hotel Kea.
 |
Nuestro hotel en Akureyri |
 |
Detalle del interior del hotel y de nuestra habitación |
Es un hotel pequeño y cómodo que está a los pies de las escaleras que suben hasta la moderna iglesia de la ciudad. Esta iglesia fue diseñada por el mismo arquitecto que la de
Reikiavik y el estilo es muy parecido.
 |
Iglesia de Akureyri |
Dejamos las cosas en la habitación y nos vamos a recorrer la ciudad. El centro tiene una calle semipeatonal con tiendas de souvenirs, restaurantes, bares y pastelerías. Es muy coqueto y es agradable pasear por sus calles. Hay muy poco ambiente por la calle aunque ya ha parado de llover.
 |
Rincón de Akureyri |
 |
Calles comerciales en el centro de la ciudad |
Son las 18h y entramos a cenar en la
Hamborgarafabrikkan. Es un restaurante especializado en hamburguesas, que está al lado del hotel. Es económico, para los precios de
Islandia, y se come bien.
 |
Restaurante Hamborgarafabrikkan en el que cenamos |
Después de cenar nos acercamos al puerto para seguir con nuestro paseo. La temperatura va bajando rápidamente y un viento frío empieza a soplar.
 |
Puerto de Akureyri |
 |
Àlex y Clàudia en el puerto de Akureyri |
Entramos en el flamante
edificio Hof, que está en la entrada del puerto. Es un edificio circular habilitado para albergar espectáculos.
 |
Edificio Hof |
El ambiente es cada vez más frío y decidimos regresar al hotel. Antes compraremos algunos recuerdos en una de las tiendas que hay en el centro.
 |
Àlex (es el del medio) en la entrada de la tienda de souvenirs |