El Palacio de la Cultura y la Ciencia de Varsovia

Hay en Varsovia un edificio que no pasa desapercibido a nadie: El Palacio de la Cultura y la Ciencia. Hay a quien le parece un horror y en cambio hay otros a los que les parece una construcción muy bella. Los Janonautas visitamos la capital de Polonia en diciembre de 2015 y tuvimos la ocasión de visitar el edificio y de subir hasta el mirador que hay en una de sus plantas más altas. A los Janonautas nos pareció un edificio muy interesante y fotogénico.




Al salir de la estación central de Varsovia, a la que llegamos desde el aeropuerto, nos encontramos con la gran mole del Palacio de la Cultura y la Ciencia, sus vecinos lo llaman PKiN, abreviatura de Palac Kultury i Nauki
 
Vista del Palacio de la Cultura y la Ciencia desde la estación central
Vista del Palacio de la Cultura y la Ciencia desde la estación central

Nuestro hotel estaba situado justo en frente del edificio por lo que teníamos unas buenas vistas del mismo y lo teníamos siempre presente.

Vista del edificio desde nuestro hotel
Vista del edificio desde nuestro hotel

Con sus 237 metros de altura y sus 42 plantas se trata del edificio más alto de Varsovia, uno de los más altos de Polonia y el octavo más alto de Europa. Se puede ver desde numerosos puntos de la ciudad.

Vista del edificio desde el casco histórico de Varsovia
Vista del edificio desde el casco histórico de Varsovia

Actualmente se utiliza como edificio de oficinas y centro de exposiciones y congresos. También alberga un cine, la Academia de las Ciencias polacas, dos teatros y dos salas de conciertos, una de ella con capacidad para 2.880 personas en la que han actuado desde Marlene Dietrich hasta los Rolling Stones.

Detalle de la cúpula de una de las salas de conciertos
Detalle de la cúpula de una de las salas de conciertos

El Palacio de la Cultura y la Ciencia de Varsovia fue un regalo de la antigua URSS al pueblo polaco. Durante muchos años el edificio era llamado Iósif Stalin de Cultura y Ciencia porque fue durante su gobierno que se aprobó su construcción.

Àlex y Clàudia frente al palacio
Àlex y Clàudia frente al palacio

La construcción del edificio se inició en el año 1952 y finalizó en el año 1955. En su construcción trabajaron más de 3.500 obreros, 16 de ellos murieron durante los trabajos de edificación. El edificio recuerda mucho a algunos de los rascacielos construidos por las autoridades de la URSS en su territorio.  

El edificio está coronado con una torre con un reloj en cada uno de sus cuatro lados. 

Torre que corona el Palacio de la Cultura y la Ciencia
Torre que corona el Palacio de la Cultura y la Ciencia

Como hemos comentado, el Palacio de la Cultura y la Ciencia de Varsovia no pasa desapercibido a nadie y son muchos los polacos que odiaban el edificio por ser un símbolo del dominio soviético. Tras la pérdida de influencia soviética en el país hubo movimientos que propusieron su derribo, pero no prosperaron y actualmente es uno de los símbolos de Varsovia y ha sido declarado patrimonio nacional polaco.

El Palacio de la Cultura y la Ciencia de Varsovia está situado en la Plaza del Desfile, considerada la plaza más grande de Europa y una de las más grandes del mundo. Esta plaza fue construida en la década de los años 50 tras la construcción del palacio.
 
Vista aérea de una parte de la plaza
Vista aérea de una parte de la Plaza del Desfile

En ella se celebraban los desfiles de propaganda del gobierno comunista de la Républica Popular de Polonia, de ahí su nombre.

Clàudia en la Plaza del Desfile
Clàudia en la Plaza del Desfile

Actualmente en la Plaza del Desfile además del Palacio de la Cultura y la Ciencia se han construido numerosos rascacielos de arquitectura moderna que le dan a la plaza un aire muy ecléctico. Es el centro del distrito financiero de la ciudad.

Rascacielos que rodean la Plaza del Desfile
Rascacielos que rodean la Plaza del Desfile

Una vez recorrida la inmensa Plaza del Desfile, los Janonautas nos dirigimos hacia la entrada del palacio. Junto al edificio hay una escultura en forma de silla gigante.

Escultura junto a la entrada del palacio
Escultura junto a la entrada del palacio

 La entrada al edificio es espectacular. Está flanqueada por diez columnas de grandes dimensiones.

Entrada al palacio
Entrada al palacio
xx

Clàudia y Àlex junto a la entrada del Palacio de la Cultura y la Ciencia
Clàudia y Àlex junto a la entrada del Palacio de la Cultura y la Ciencia

A través de unas puertas giratorias se accede al hall. Una vez dentro te ves transportado a los años cincuenta por su estética.

Hall del Palacio de la Cultura y la Ciencia
Hall del Palacio de la Cultura y la Ciencia
 xx

Detalle de la decoración navideña del hall
Detalle de la decoración navideña del hall

La atracción para turistas más importante del edificio es sin lugar a dudas su mirador situado en la planta 30, a una altura de 114 metros.

Letrero indicando el mirador panorámico
Letrero indicando el mirador panorámico

Para acceder al mirador se tiene que comprar un tiquet en las taquillas situadas junto a los ascensores. Su precio no es caro, unos 18 zloty (4,5 euros aproximadamente). El horario de apertura es de 9:00 a 20:00 y en verano se puede alargar la visita hasta las 23 horas. Con el ascensor se llega a un pequeño hall y desde aquí se accede al mirador. 

Hall de la planta 30
Hall de la planta 30
 xx

Detalle del techo del hall de la planta 30
Detalle del techo del hall de la planta 30
 
Se trata de una terraza de forma rectangular y de 360º por lo que se tienen unas perspectivas privilegiadas de toda la ciudad.

Terraza-Mirador
Terraza-Mirador


Como una imagen vale más que mil palabras os hacemos una selección de las fotos de las vistas desde el mirador.


Vista desde el mirador de la planta 30
Vista desde el mirador de la planta 30
Desde el mirador se tenían unas magníficas vistas de las zonas antigua y nueva de Varsovia
Desde el mirador se tenían unas magníficas vistas de las zonas antigua y nueva de Varsovia

Detalle del Castillo Real de Varsovia
Detalle del Castillo Real de Varsovia

Vista de la pista de patinaje instalada en la Plaza del Desfile
Vista de la pista de patinaje instalada en la Plaza del Desfile

Por la situación, en una zona plana, de Varsovia la extensión de terreno que se podía ver era muy grande
Por la situación, en una zona plana de Varsovia, la extensión de terreno que se podía ver era muy grande  
Vista de Varsovia y del río Vístula al fondo
Vista de Varsovia y el río Vístula al fondo

Detalle de los originales pasos de cebra de Varsovia
Detalle de los originales pasos de cebra de Varsovia

Vista de nuestro hotel desde el mirador
Vista de nuestro hotel desde el mirador

Nueva perspectiva de la Plaza del Desfile
Nueva perspectiva de la Plaza del Desfile


Por la noche el Palacio de la Cultura y la Ciencia de Varsovia está iluminado. La iluminación general era de color verde, aunque el color cambia según la época. La luz que sale de la torre en la parte superior y la planta baja eran de color dorado.

Distintas vistas del edificio de noche
Distintas vistas del edificio de noche

Esta mole soviética a nosotros nos impactó y pensamos que bien merece una visita si vuestras inquietudes viajeras os acercan a la vieja Varsovia.




Etiquetas: , , , ,