Sin apenas darnos cuenta, nuestra pequeña bitácora de viajes ha cumplido su primer año de vida. Éramos conscientes, cuando empezamos este proyecto, de que un blog como este necesita constancia y dedicación. Hemos intentado publicar regularmente una entrada cada semana, aunque para ello le hayamos tenido que robar horas al sueño en más de una ocasión. Es lo que tiene esta afición viajera y el querer compartir nuestras vivencias, que debemos compaginarlo con nuestras actividades laborales y de estudio. También sabíamos que para mantener vivo un blog viajero hay que alimentarlo con nuevos viajes y experiencias. Es el momento, cuando empieza un nuevo año, de hacer balance de lo que ha dado de sí el 2015 para los Janonautas.
Cuando empezamos el año 2015 hicimos una lista de buenos propósitos viajeros que hemos intentando ir cumpliendo durante el devenir del año. La lista era la siguiente:
- Hacer como mínimo un viaje al mes.
Visitar de nuevo los tres países favoritos de los Janonautas, a los que cada año hacemos una escapada: Italia, Francia y Reino Unido.
- Viajar a otro continente.
- Conocer nuevos países.
Recorrer Barcelona, y sus alrededores, con los mismos ojos curiosos que los turistas de otras tierras que la visitan.
- Continuar conociendo lugares por España.
Podemos comprobar que se han cumplido nuestras expectativas más optimistas en el detalle mes a mes que os mostramos a continuación.
ENERO
Barcelona
Vivir tan cerca de Barcelona es una suerte. La capital catalana ofrece múltiples opciones para vivir nuevas experiencias y hacer innumerables actividades. El año lo empezamos probando el brunch del Hotel Barceló Raval. Desde su soleada terraza pudimos admirar la ciudad en una panorámica de 360º impresionante.
 |
Brunch en el Hotel Barceló Raval |
Completamos ese día con la entrada al Gran Teatre del Liceu, uno de los símbolos de la ciudad.
 |
Fachada principal del Liceu |
Dublín (Irlanda)
Acabamos el mes viajando hasta la animada Dublín en la que fue nuestra primera incursión en Irlanda (os aseguramos que no será la última visita a esta isla). Sus bulliciosos pubs y calles, la amabilidad local y ... su cerveza! nos atraparon para siempre.
 |
Dublín |
FEBRERO
Madrid
¿Qué capital europea es la más animada? Sin ninguna duda, Madrid. Un fin de semana, que se nos hizo cortísimo, para visitar a la familia, compartir un copioso cocido madrileño, callejear y disfrutar del patrimonio histórico y humano de una ciudad viva como pocas. Creo que vamos a tener que incluirla en nuestra lista de sitios a los que volver cada año!
 |
Plaza Mayor de Madrid |
 |
En Madrid con Martín Aslan |
MARZO
Barcelona
De nuevo Barcelona. Ahora con la visita a la antigua plaza de toros de las Arenas reconvertida en centro comercial y lugar privilegiado para más vistas maravillosas de la ciudad.
 |
Plaza de España desde las Arenas |
La exposición de Pixar fue un buen motivo para contemplar el edificio modernista industrial del CaixaForum.
 |
CaixaForum |
Bruselas y Brujas (Bélgica)
Otro nuevo país en el bolsillo: Bélgica. Cuatro días tuvimos para visitar Bruselas y Brujas. Esta vez el tiempo no fue amable con nosotros y la lluvia fue una incómoda compañera de viaje.
 |
Grand Place de Bruselas |
 |
Clàudia y Àlex en Brujas |
ABRIL
Tamariu (Girona)
El buen tiempo nos devolvió a nuestro rincón predilecto de la Costa Brava. Lugar de relajación y descanso, ideal para cargar pilas y perfilar nuevos proyectos. Tamariu, todavía tranquilo antes del auge veraniego, refugio familiar al que siempre queremos volver.
 |
Playa de Tamariu |
Turín (Italia)
Italia es el paraíso para los Janonautas. Se nos están acabando los lugares que visitar en este bello país! Volamos hasta la señorial Turín y estuvimos un fin de semana paseando por sus porticadas calles y viendo sus palacios y plazas.
 |
Plaza de San Carlos en Turín |
MAYO
Barcelona
Una nueva experiencia apetitosa: el té del Hotel Mandarín Oriental. Delicioso y en un entorno único.
 |
Té en el Hotel Mandarín Oriental |
JUNIO
Nueva York (EUA)
El Gran Viaje, la escapada a otro continente, fue nuestro regreso a Nueva York. Lo hicimos a finales de junio coincidiendo con la festividad de San Juan y el final del cole de Clàudia. Haber estado anteriormente, en el año 2011, nos permitió disfrutar de un modo distinto de esta gran urbe. Pudimos revisitar sin prisas Times Square, la 5 Av, la calle 42, Central Park ... También subimos al nuevo rascacielos de la ciudad: el One World Trade Center y recorrimos entero el High Line. Destinamos un día para hacer una excursión a Long Island y bañarnos en la playa de Montauk.
 |
Manhattan desde el One World Observatory |
 |
Trini y Clàudia en Long Island |
JULIO
Oxford (Reino Unido)
Clàudia abandonó el nido durante unos días y fue la representante de los Janonautas en Reino Unido. El motivo fue un curso de 15 días en Oxford para perfeccionar el inglés. Tuvo tiempo de visitar Bath y hacer una visita relámpago a Londres.
 |
Puente de los suspiros en Oxford |
 |
Bath |
 |
Londres |
Barcelona
Uno de los nuevos sitios emblemáticos de Barcelona es la Torre Agbar. Con motivo del cierre de sus oficinas, para reconvertirse en hotel, pudimos visitar su sorprendente interior.
 |
Los Janonautas en la Torre Agbar |
AGOSTO
Extremadura
La casa familiar de Llera (Badajoz) fue el punto de partida de varios recorridos por tierras extremeñas y andaluzas. Zafra, Llerena, Hornachos, Villafranca de los Barros y Almendralejo fueron visitados varias veces.
 |
Embalse de los Molinos de Matachel |
 |
Plaza chica de Zafra |
 |
Vista de Hornachos |
El Rocío (Huelva)
En Andalucía, entramos en Huelva para contemplar la ermita de El Rocío.
 |
Ermita de El Rocío |
Osuna (Sevilla)
Nuestro lado más "friki" tuvo la recompensa de viajar hasta Osuna, donde se rodó parte de la cuarta temporada de la serie "Juego de Tronos". Es una ciudad que merece una visita aunque no se sea seguidor de la saga de G.R.R. Martin.
 |
Plaza de toros de Osuna |
 |
Calle de Osuna |
Bergen (Noruega)
Alguna vez en la vida toca tener suerte. Eso dicen algunos y para nosotros se cumplió, gracias a VisitNorway y un concurso a través de twitter que ganamos. Nos dio la oportunidad de ir hasta Noruega para ver Bergen y recorrer los cercanos fiordos.
 |
Trini y Clàudia en Bergen |
SEPTIEMBRE
El Far de Sant Sebastià (Girona)
El enclave de la Costa Brava con una panorámica más espectacular es el Far de Sant Sebastià. Conseguir habitación en el pequeño hotel que hay justo al lado requiere paciencia y mucha anticipación. Reservamos varios meses antes y pudimos disfrutarlo durante la Diada de Catalunya, el 11 de septiembre.
 |
Vistas desde el entorno del Far de Sant Sebastià |
Pals (Girona)
Otro lugar maravilloso del Baix Empordà es el pueblo medieval de Pals que visitamos en las mismas fechas.
 |
Parte de la muralla de Pals |
OCTUBRE
Palafrugell (Girona)
El pasado industrial, basado en la manufactura del corcho, en algunos de los pueblos del Baix Empordà puede comprenderse visitando el Museu del Suro de Palafrugell. Los Janonautas pudimos además subir a la emblemática Torre de l'Aigua, monumento histórico industrial de la zona.
 |
Torre de l'Aigua en Palafrugell |
Barcelona
El libro "La Catedral del Mar" la dio a conocer a muchos lectores. Para los barceloneses es un lugar muy querido, ubicado en uno de los barrios con más historia y más interesantes de la ciudad. Estamos hablando de la Iglesia de Santa María del Mar, a la que nos acercamos en el mes de octubre.
 |
Vistas de Barcelona desde la terraza de Santa María del Mar |
NOVIEMBRE
Burdeos (Francia)
Francia esperaba. En noviembre nos fuimos en coche hasta Burdeos y descubrimos esta joya del país vecino.
 |
Place de la Bourse en Burdeos |
DICIEMBRE
Varsovia y Cracovia (Polonia)
¿Qué mejor forma de acabar el año que descubriendo un nuevo país? El frío de Polonia no nos asustó y la última semana del 2015 la pasamos paseando por el barrio viejo de Varsovia y las plazas y calles medievales de Cracovia.
 |
Plaza del Castillo en Varsovia |
 |
Auschwitz-Birkenau en las cercanías de Cracovia |
Este es el resumen del 2015, año en el que hemos visitado nueve países, cuatro de los cuales nuevos en nuestro currículo viajero. ¿Qué viajes tenemos preparados para el 2016? Tened paciencia, pronto los iremos desvelando en nuestras redes sociales. Muchas gracias a todos por leernos y que tengáis un
FELIZ AÑO 2016!
Etiquetas: América, Andalucía, Barcelona, Bélgica, Cataluña, Costa Brava, España, Estados Unidos, Europa, Extremadura, Girona, Irlanda, Italia, Noruega, Polonia, Reino Unido